- No tuvo muchas ocasiones de representar a la selección "charrúa", pero es un jugador por el que siempre sentí especial debilidad. Al que conocimos como "Petete" Correa, ya se le había visto en el Mundial juvenil de 1993, para después dar el salto al combinado absoluto, con el que no tuvo la oportunidad de disputar torneos.
En 2004 fue expulsado de la selección uruguaya por dar positivo en cocaína, algo que enturbió su carrera profesional cuando aún pertenecía al Atlético de Madrid. Este atacante pasó mucho tiempo por la Liga Española.
Pasó de celebrar el doblete con el equipo "colchonero" a vivir duros tiempos en Segunda División. También jugó para Real Mallorca, Real Valladolid y Racing de Santander, de donde salió para probar por la liga china con el Shanghai Shenhua y retirarse años después en el River uruguayo.
Fernando Edgardo Correa Ayala fue un delantero de mucho talento, un increíble rematador que firmó muchos tantos por el fútbol español. Apodado "Petete", nació el 6 de enero de 1974 en Montevideo (Uruguay).
Con Club Atlético River Plate vive sus inicios por la liga uruguaya, en la que hizo sus primeros goles para ser descubierto por directivos del Atlético de Madrid. A España llega a mediados de los noventa con el equipo gestionado por Radomir Antic.
El técnico serbio nos lo presentaría en la Liga Española, en la que el uruguayo debutaría el 10 de septiembre de 1995. Como suplente saltaría al césped de El Sardinero para sustituir a Milinko Pantic. Poco se pudo ver de Correa en aquella cita que se saldó con una amplia victoria madrileña frente al Racing de Santander (0-4).
Aquella victoria fue el reflejo de una maravillosa campaña para el público del Vicente Calderón. El Atleti se proclamaría campeón de Liga y Copa del Rey. En el último torneo, Correa aportó tres goles y un doblete fue contra el Mérida.
Finalizó la gloriosa campaña y el uruguayo se tuvo que ir cedido al Racing de Santander, equipo en el que la rompería al anotar 12 y 15 dianas en su tiempo por El Sardinero. Dado el éxito, el Atlético quiso recuperar a su ariete.
La campaña 98\99 fue la mejor que tuvo con el equipo del Manzanares, en la que dejó 2 goles en Copa y otros 8 en el campeonato liguero. La temporada siguiente sería más complicada, puesto que el equipo se vio sorprendentemente descendido a Segunda División. Aquello fue algo insólito.
Correa seguiría en la plantilla rojiblanca, esta vez cobrando un papel más protagonista para superar aquel mal llamado "Un añito en el infierno". El jugador aportó goles por la causa, pero el ascenso tendría que esperar un año más.
Todo sería posible con Luis Aragonés al mando de la escuadra madrileña. Las 13 dianas del atacante "charrúa" fueron una gran aportación para poder recuperar la categoría. En ella, "Petete" Correa siguió compitiendo para el Atleti, pero una vez más tendría que conformarse con minutos desde el banquillo y muy pocas titularidades.
El Real Mallorca se beneficiaría de su fichaje. El uruguayo sería titular en el inicio de aquella campaña 2003\04 en la que la escuadra balear precisó de la ayuda de varios entrenadores para poder mantenerse en Primera.
Y así lo hizo, pero Correa perdería su sitio en el once de los nuevos directores que pasarían por Son Moix. Fue su última temporada en la alta competición española, en la que el delantero totalizó unos registros de 48 goles en 177 partidos.
![]() |
Con el Atlético de Madrid, Correa pasó de celebrar un doblete a bajar a Segunda División. |
- Tampoco le quedaba mucho por España, siendo su último destino un Valladolid que competía en Segunda y en el que no tuvo mucha suerte. Antes de lo previsto, Correa abandonaría Zorrilla para volver al River uruguayo.
Se atrevió con el fútbol chino en su paso por el Shanghai Shenhua, retornando pronto a Uruguay para fichar por Peñarol. Fernando Correa terminaría su carrera deportiva en 2011, ya de vuelta por el Estadio Saroldi.
Solamente jugó 4 partidos con la selección uruguaya, y no fueron citas consecutivas. Pese a su calidad, Correa no disputó muchos partidos como internacional, y eso que en sus inicios con el equipo juvenil llegó a destacar en el Mundial de 1993. Con el equipo absoluto nunca asistió a importantes torneos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario