lunes, 23 de diciembre de 2024

¿Te acuerdas de Tostão?



- Le llamaban el "Pelé Blanco", pues era un habilidoso mago del balón que también supo conquistar la Copa del Mundo en 1970. Su repertorio va más allá de lo que logró con la "Canarinha", aunque en su trayectoria a nivel de clubes hizo lo mismo que el propio Pelé. Tostão nunca salió de su país para jugar en los grandes de Europa. 
Su carrera empezó con el Cruzeiro, con el que este jugador ganó diversos campeonatos estatales antes de fichar por el Vasco da Gama. Esos fueron los dos clubes que ocuparon su carrera, mas lo que obró con la selección brasileña. 

Eduardo Gonçalves de Andrade fue conocido en el fútbol como "Tostão", una moneda pequeña del Brasil con poco valor, todo lo contrario que nuestro protagonista. La moneda era chiquitina, delicada, como este punta goleador de fino toque.

Nació el 25 de enero de 1947 en Belo Horizonte (Brasil). Por los barrios humildes de Minas Gerais fue disfrutando del fútbol, aunque Tostão era un chico inteligente que también pensaba en un futuro. En sus últimos años como futbolista, el jugador se empezaría a centrar en estudios, ya que no siempre se puede vivir del deporte.
Por los baldíos empezó a demostrar su clase, jugando como un rápido delantero centro capaz de moverse por otras posiciones ofensivas. Sus inicios cogieron forma en las categorías menores del América Mineiro.

Pelé ya ganaba Mundiales cuando Tostão se iba abriendo paso en este deporte, uniéndose al Cruzeiro cuando apenas tenía dieciocho años. No le costó mucho ganarse un puesto en el equipo y debutaría como profesional en 1964. 

Tostão ya empezaría a destacar de forma impresionante, de tal forma, que el Santos de Pelé llegaría a ofrecerle un buen salario para cambiar de club. No obstante, el delantero de Belo Horizonte prefirió seguir haciendo goles para el cuadro de Minas, con el que conquistaría la liga brasileña en 1966.
También fue ganador de torneos del Campeonato Mineiro, figurando como una de las grandes revelaciones brasileñas que ya empezaría a participar en las concentraciones de la selección nacional. 

Ya había concursado en su primer torneo mundialista y empezó a brillar cada vez más, hasta el punto de ser importante en los clasificatorios de México 70. Un desprendimiento de retina hizo temer por su presencia en el torneo, justo cuando estaba en un gran momento de forma. Al final, Tostão supero la operación y pudo viajar a México para aportar lo suyo en el Mundial. 

Ese era el valor que ya tenía aquel chaval de diecinueve años que pronto iba a coronarse como campeón mundial junto a los JairzinhoGarrinchaDjalma Santos y el gran Pelé, a quien el de Minas siempre admiró.

Continuó jugando para el Cruzeiro durante unos años más, sin olvidar su preparación para el mundo de la Medicina. Mientras tanto, el estelar atacante seguiría celebrando goles por O Mineirão, hasta que en 1972 cambió de club.
Once años pasó en el club de la "Raposa", siendo un gran ídolo para su afición con unos increíbles registros de 249 goles en 378 partidos. Tras marcharse del Cruzeiro, ya no se le vería más con la "Canarinha".

Parece que, al igual que otros grandes futbolistas, Tostão tuvo opciones de jugar en el extranjero, pero prefirió retirarse en su Brasil natal. El siguiente paso sería fichar por el Vasco da Gama antes de poner fin a su carrera con tan solo 26 años de edad.

En el Mundial de 1970, Tostão marcó 2 goles para ayudar a Brasil en su conquista mundialista.


- Con la camisola negra se vieron los últimos destellos de un futbolista increíble que quizás mereció mayor reconocimiento en su etapa deportiva, la cual finalizaría poco después de abandonar el Cruzeiro.
Para Vasco da Gama solamente jugaría durante unos meses, colgando las botas para ejercer como periodista y experto en temas del "Deporte Rey". Al mismo tiempo, el pequeño Tostão cumplió con el objetivo de licenciarse en Medicina. 

Los números internacionales de este fabuloso delantero se resumen en 54 partidos y 32 goles. Un par de ellos dejó en aquel Mundial de México 1970 que se iría para Brasil. También participó en el de Inglaterra 66, pero su selección no superaría la primera fase. Aún así, Tostão siempre será considerado como uno de los grandes campeones brasileiros. 

jueves, 19 de diciembre de 2024

De cerca: Orri Óskarsson.



- Es otro de esos descubrimientos escandinavos de la Liga Española, perteneciente a una Real Sociedad que buscaba otro tanque nórdico tras la marcha de Alexander Sørloth, quien ahora juega para el Atlético de Madrid.  
Orri Óskarsson lleva muy poco tiempo por el fútbol español, aunque ya sabe lo que es celebrar goles como "txuriurdin". Aunque se inició por su Islandia natal, este delantero viene de sorprender en la liga danesa, donde ha representado a clubes como el Sønderjyske y F.C. Copenhague.

Ha representado a la selección islandesa desde las categorías menores y está llamado a ser una estrella a nivel continental. De momento, este atacante ya puede presumir de haber competido en una de las ligas más importantes del planeta. 

Algunos ya hemos podido comprobar el potencial que tiene. Orri Steinn Óskarsson es el típico nueve de altura, un tipo con fina técnica, oportunista y habilidad con el balón en los pies. De cabeza es un jugador letal, así como en el uno contra uno.
Nació el 29 de agosto de 2004 en la capital islandesa de Reykjavík. Al oeste de la capital, esta ubicada la ciudad de Seltjarnarnes, donde este futbolista empezó jugando para el Íþróttafélagið Grótta. En poco tiempo, muchos ojeadores alertaron sobre el nivel de este delgaducho gigantón que tenía pinta de llegar lejos.

Llegó a jugar unos cuantos partidos con el equipo de la isla de Grótta, dejando sus primeras dianas en la Deid Karla, en la que debutó haciendo dos tantos como suplente frente al Höttur. Con su equipo ascendió al máximo nivel en tiempo récord.

Ya en Dinamarca se hablaba demasiado del punta islandés, que en el verano de 2020 aterrizaría en el país para firmar un buen contrato con el F.C. Copenhague. En principio, el jugador trataría de ganarse el puesto en la pretemporada.
Tuvo que jugar para el filial y aguardar con paciencia su estreno en la Superligaen. El debut llegaría el 22 de mayo de 2022, en un duelo contra el Aalborg que se saldaría con victoria por 3-0 para los capitalinos. 

Óskarsson renovaría su contrato con el Copenhague, pero en enero de 2023 tendría que aceptar una cesión al Sønderjyske, también de la categoría máxima danesa. El internacional Sub-19 dejaría 4 tantos en 12 partidos del conjunto de Syndbank Park, lo que le sirvió para regresar al club propietario con más opciones de ganarse el puesto.

No pudo volver de mejor forma, ya que Óskarsson haría un hat-trick ante el Breiðablik, cuya escuadra estaba dirigida por su propio padre, quien ya le dirigió en equipos de su Islandia natal. Se notaría mucho el crecimiento de Orri, que en los siguientes meses se iba a instalar en la titularidad del Copenhague.
Tuvo tiempo para celebrar algún que otro título antes de cambiar de destino, dejando en su tiempo por Indre Østerbro 15 dianas en 38 partidos, figurando como una de las grandes sorpresas de la liga danesa.

En seguida surgieron rumores de clubes muy importantes por Europa. Orri Óskarsson llegó a ser relacionado con el Manchester City, pero finalmente pondría rumbo a España para ser el nuevo refuerzo de la Real Sociedad. 

A la entidad vasca se incorporó a finales de agosto de 2024, por un precio de veinte millones de euros que hubo que abonar a la entidad de Copenhague. Ante la dificultad de competir en una de las mejores ligas del mundo, Óskarsson entrenaría a las órdenes de Imanol Alguacil con el campeonato 2024\25 ya iniciado.

Hasta la fecha, Óskarsson ha marcado 5 tantos para la selección absoluta de Islandia.


- Ya el primer día de septiembre, Óskarsson debutaría en La Liga, en un partido en El Coliseum frente al Getafe. El goleador islandés tendría cerca de media hora de juego en un choque soso que se resolvió sin goles (0-0).
Sus goles llegaron por partida doble, en un encuentro contra el Valencia con triunfo en Anoeta (3-0). También se vio un gol suyo en la Europa League, contra el Viktoria Plzen. Por el momento, Orri ha sumado 10 apariciones ligueras con la Real.

Son ya 5 tantos los que ha marcado para la selección islandesa, mas todo lo que ha hecho en sus apariciones con los equipos menores. Orri Óskarsson debutó para el combinado absoluto en 2023, y ya son 14 partidos los que acumula como internacional. Tiene pinta de que este delantero va a ser un delantero muy cotizado.