martes, 25 de febrero de 2025

¿Te acuerdas de Gary Pallister?



- Le vimos representar a la selección inglesa en el Mundial de Estados Unidos (1994), así como formó parte del equipo nacional de cara a la Euro 96, que justo se celebró en su país. Gary Pallister fue uno de los grandes defensores ingleses de los noventa, un jugador de carácter muy británico. 
Se dio a conocer por Billingham y pudo llegar más lejos con el Middlesbrough F.C. Habiendo debutado ya en el primer nivel, Pallister pasa al Manchester United, con el que conquistó varios títulos. De vuelta al Middlesbrough, se retiró. 

Como ya he dicho, Gary Andrew Pallister era un jugador de carácter especial, muy duro en su juego y contundente en defensa. Fuerte y técnico a la vez, este jugador era disciplinado y sabía moverse con inteligencia por la alfombra. 

Más de cuatrocientos partidos en la categoría máxima inglesa, en una carrera plagada de éxitos y mucho fútbol a las espaldas. Así comienza la carrera de Pallister, que nació el 30 de junio de 1965 en la ciudad de Ramsgate, Kent (Reino Unido). 
Se vieron sus inicios en el modesto Billingham Town, donde su calidad se vio sobrada a principios de los ochenta. Debido a su crecimiento deportivo, Gary sería captado por directivos del Middlesbrough F.C., equipo en el que el joven defensor iba a completar su formación juvenil. 

Tenía diecinueve años cuando ya se le vio codeándose con profesionales. Pallister debutaría para el "Boro" a mediados de los ochenta, luchando por ganarse el sitio en el once titular, algo que no le costaría demasiado. 

Empezó a competir por el primer nivel de la liga inglesa antes de que se convirtiese en la Premier. También jugaría para el Darlington, donde ya cogió cierta experiencia competitiva. En el Middlesbrough se convertiría en la figura defensiva, superando los 150 partidos antes de abandonar el club. 
Coincidiría con el descenso del equipo, cuando el escocés Bruce Rioch no se vio capaz de enderezar el mal rumbo del ejercicio 88\89. Por suerte, el defensor de Norton encontraría ofertas para seguir compitiendo por la élite.

A finales de los ochenta, Pallister ficharía por el Manchester de Alex Ferguson, donde iba a componer un muro defensivo junto a Steve Bruce. A finales de agosto de 1989, Gary debutaría para el United. Fue un partido nefasto para los "Red Devils", que en su casa perderían frente al Norwich, por 0-2.

Desde su llegada, Pallister se supo mantener en la titularidad, y hasta dejaría sus primeros goles ante equipos como el Nottingham Forest y Derby County. Cerraría su primera temporada elogiado por el exigente público de Old Trafford, en la que el equipo no sería capaz de alzar título alguno. 
Pero para las gestas ya habría tiempo. Justo en la campaña siguiente, el Manchester se proclamaría campeón de la Recopa de Europa frente al poderoso Barça de Johan Cruyff. Los ingleses se impusieron por 2-1.

Irían llegando más éxitos en aquellos años noventa en los que Pallister gozaría de su mejor momento como deportista. La siguiente conquista sería en la Supercopa de Europa, y después vendrían los títulos de la recién creada Premier. El zaguero de Norton ya era un fijo en las convocatorias de la selección nacional.

Pallister se mantendría siempre como un fijo en la zaga del Manchester United, equipo al que defendió durante gran parte de su carrera deportiva y con el que gozó de una gloriosa época hasta que se acercó el nuevo milenio. 

Gary Pallister durante un partido internacional frente a la selección de Alemania.


- Al defensor ya no le quedaban muchos años de fútbol, apurando su noveno año con el Manchester para acumular 4 títulos de liga, 3 de la FA Cup, 5 de la Charity Shield, la Recopa, la Supercopa europea y la EFL Cup. Fue una época de muchas gestas.
Pallister aprovecharía para regresar al Middlesbrough, con el que se mantuvo durante tres años más compitiendo en la Premier League. El defensa anunciaría su retirada en 2001, aunque se le siguió viendo en espacios televisivos. 

Además de jugar para los equipos menores de la selección inglesa, Pallister tuvo 22 apariciones con el equipo absoluto, para el que llegó a debutar a finales de los ochenta. A punto estuvo de acudir a la Euro de Suecia 92, pero no se perdería la que se celebró en su país en 1996. También concursó en el Mundial de USA 94.

miércoles, 19 de febrero de 2025

De cerca: Vincent Aboubakar.



- Sin haber llegado a una de las grandes ligas europeas, Aboubakar es uno de los mejores delanteros africanos de la actualidad. En 2017 ganó con Camerún la Copa Africana de Naciones, siendo protagonista con un soberbio golazo en la final contra el combinado de Egipto. Además, con Camerún afrontó tres torneos de la Copa del Mundo.

Repasando rápidamente su historial a nivel de clubes, este delantero empezó con el Coton Sport y se fue a Francia para probar suerte con el Valenciennes. Allá también jugaría para el F.C. Lorient antes de irse a la liga portuguesa. 
En el Oporto supo mantener su rendimiento goleador, interrumpiendo su estancia con una cesión al Besiktas antes de celebrar unos cuantos títulos con el club luso. Aboubakar regresaría al Besiktas, y en la liga turca se halla actualmente, como miembro del Hatayspor tras haber probado antes en el Al Nassr, equipo actual de Cristiano Ronaldo

Vincent Aboubakar con el Oporto.
- Delnatero fuerte y veloz como gacela, este "León" camerunés tiene una calidad brutal y genera miedo en las defensas rivales cuando se acerca. Es un jugador que va bien de cabeza y entra como un tren a todos los balones, pues es un tipo sacrificado en su juego, un jugador difícil de abatir cuando tiene el balón. 
Vincent Paté Aboubakar nació en Garoua (Camerún), el 22 de enero de 1992. En su ciudad empezó a jugar para el Coton Sport, con el que debutó siendo muy joven. El atacante saldría de Camerún muy pronto, pues el 26 de mayo de 2010 firmaría contrato con el Valenciennes F.C. 
Pocas veces sería titular en su nueva experiencia por la Ligue-1, en la que se estrenaría como goleador en un encuentro frente al Paris Saint Germain. Daniel Sánchez confiaría más en el talento africano, que en su siguiente temporada tendría más titularidades para dejar 6 dianas más. 

En el Valenciennes se mantendría una temporada más, pero otros atacantes como Le Tallec, Ducourtioux o Dossevi tendrían asegurada la titularidad, por lo que Aboubakar se vería obligado a cambiar de destino. De esta forma, el Lorient se haría con los servicios del punta camerunés, que llegaría como traspaso libre en julio de 2013.

Aboubakar tendría más suerte con el conjunto de Bretaña, para el que marcaría 16 tantos en su primera temporada. Iniciaría la siguiente, pero ya era sabido que el jugador iba a abandonar la entidad francesa tras los fuertes rumores que le vinculaban al F.C. Porto.

Se había iniciado el ejercicio 2014\15 cuando Vincent Aboubakar se incorporó a los "Dragões", debutando para Julen Lopetegui en un partido a domicilio frente al Vitória de Guimarães, que se saldó con empate a un gol. El camerunés solo jugó los minutos finales. 
Ya en su siguiente aparición, Aboubakar aprovecharía su entrada desde el banco para hacer su primer tanto contra el Arouca. Al final tendría entradas como titular, finalizando su primer curso por la Primeira Liga con 4 aciertos. En los años siguientes irían mejorando los registros, aunque se marcharía cedido a Turquía para jugar cedido en el Besiktas. 

En su año por Estambul dejaría 12 dianas, por lo que Sérgio Conceição prefirió quedarse con el internacional camerunés de cara a la campaña 2017\18, que fue la mejor del africano por la liga portuguesa al anotar 15 veces. Además, el Oporto se proclamaría campeón de la Supertaça, y aún llegarían más títulos en su larga estancia en el club do Dragão. 


Aboubakar celebra uno de los 42 tantos que ha firmado para la selección de Camerún.


- Conquistó un par de títulos ligueros, aparte de otra Supertaça. Aunque muchos clubes portugueses se interesaron por Aboubakar, éste dejaría el Oporto para regresar al Besiktas, con el que seguiría incrementando sus registros por la liga turca.
Interrumpió su estadía en el equipo de los "Kara Kartallar" para probar en Arabia Saudí con el Al Nassr, regresando al Besiktas para finalizar su compromiso una vez vencido su contrato. Desde entonces, el delantero camerunés sigue en Turquía, esta vez como representante del Hatayspor Kulübü.

Vincent Aboubakar es el mejor delantero camerunés de la actualidad, con una experiencia internacional de 108 partidos en los que ha marcado 42 goles. Fue campeón de la Copa África en 2017, además de haber participado en tres ediciones de la Copa del Mundo con Camerún: Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y la más reciente, en Qatar 2022. 

miércoles, 5 de febrero de 2025

¿Te acuerdas de Pekka Lagerblom?



- No fue un jugador asiduo a las convocatorias de la selección finlandesa, pero este centrocampista defensivo llegó a cumplir con sus citas internacionales. Al menos, en Alemania fue un jugador bastante conocido.  
Salió de su ciudad para unirse al Werder Bremen, con el que iba a conocer la Bundesliga, en la que también representó al Nürnberg. En el país teutón también jugó para el F.C. Köln, Alemannia Aachen, Frankfurt y Leipzig, además del filial del Stuttgart. Lagerblom jugó en países vecinos como Suecia y Noriega, además de intentarlo en Norteamérica. Se retiró de vuelta por Lahti. 

Pekka Sakari Lagerblom era un futbolista de perfil defensivo que podía actuar como defensa central o pivote. Jugador fuerte y agresivo, tenía el don del liderazgo en el vestuario y se empleaba con mucha garra en cada partido. 

Nació el 19 de octubre de 1982 en Lahti (Finlandia), y en el club de su ciudad se fue preparando desde muy joven. A partir de 2003 jugó sus primeros partidos en la Veikkausliiga, demostrando un alto rendimiento y asombrando por su puntería de cara a la portería. Entonces, jugaba algo más adelantado. 
Fueron 13 goles en 55 partidos, pero aún brilló más por su calidad prematura, lo que haría que figurase en las agendas de grandes clubes europeos. Pekka abandonaría su Lahti natal para trasladarse a Alemania con poco más de veinte años.

Lagerblom ficharía por el Werder Bremen, aunque ya era consciente que iba a tener que representar al filial desde un principio. No obstante, el técnico Thomas Schaaf acabaría confiando en el jugador finlandés para hacerle debutar. 

Su debut en la Bundesliga llega a finales de enero de 2004. Lagerblom aparecería como titular en Weserstadion, en una cita con el Hertha Berlin como visitante. El debutante completaría todo el encuentro, que terminó con fácil victoria por 4-0. 
El finlandés contaría con otras apariciones a lo largo de aquel curso 2003\03, siendo uno más en la gloriosa conquista de la liga germana. Eso sí, asegurarse la titularidad se antojaba muy complicado ante la competencia de jugadores como Fabian Ernst, Tim BorowskiMladen Krstajic o Ismaël.

Al año siguiente comenzaría la temporada con el conjunto de Bremen, pero la falta de minutos le obligaría a plantearse un cambio de aires, aunque sin salir de Alemania. Entonces ficharía como cedido por el F.C. Nürnberg de Wolfgang Wolf.

Intervino en 11 encuentros más de la Bundesliga, y muchos de ellos los cumplió saliendo de inicio. Lagerblom no convencería mucho por Max Morlock y regresaría a Bremen para realizar la siguiente pretemporada. Por desgracia, el zaguero escandinavo ya sabía que no iba a tener oportunidades con el equipo verde, así que iría escuchando ofertas de otros clubes alemanes, eso sí, de categoría más baja. 

Así concluyó su experiencia en la Bundesliga, para luego jugar en equipos del segundo nivel. Pekka tendría un buen papel dentro del F.C. Köln durante el ejercicio 2006\07, aunque no continuaría jugando para los "Die Geißböcke".
El jugador seguiría por tierras germanas en los siguientes años, cumpliendo con breves estancias en otros históricos como el Alemannia Aachen, FSV Frankfurt y el cuadro filial del Stuttgart. Tras jugar para el RB Leipzig, volvió a su país.

Con la selección finlandesa, Lagerblom solamente tuvo 12 apariciones internacionales. 


- Jugó para el IFK Mariehamn y se fue a Noruega, donde representó al HamKam. También estuvo en la competición sueca con el modesto Ånge, retornando al Lahti antes de atreverse son su exótica aventura por los Estados Unidos.
Lagerblom jugó en el Jacksonville Armada y volvió a Suecia, y allí represento esta vez al Åtvidabergs. Poco le quedaba por hacer en su carrera deportiva, volviendo a Finlandia para apurar sus útlimos partidos con el Haka, antes de colgar las botas en Lahti.

Poco puedo decir de su experiencia a nivel internacional, ya que no muchas veces se le pudo ver jugando para el equipo nacional de Finlandia. Pekka Lagerblom debutó oficialmente en noviembre de 2003, y contó con 12 apariciones en su corto recorrido a nivel de selecciones, que terminaría en el año 2006.