miércoles, 15 de mayo de 2024

¿Te acuerdas de Michal Bílek?



- Este jugador me trae entrañables recuerdos del Mundial de Italia 90, en el que estuvo presente con la extinta selección de Checoslovaquia y con la que dejó un par de goles en el torneo. Bílek también llegó a representar a la nueva selección de la República Checa cuando el país se dividió. Solamente tuvo 3 apariciones. 
Salió del Sparta de Praga, equipo con el que hizo los mejores números de su carrera. Se atrevió con el fútbol español, jugando dos años en un Betis que descendería a Segunda. Jugó para otros equipos como el Viktoria Žižkov y FK Teplice.

Jugaba como interior, pero era válido como lateral defensivo, mediocentro, defensa y hasta de mediapunta. Era un jugador goleador, ya que Bílek tenía buen pie para las ejecuciones a balón parado, como demostró en el Mundial de Italia. 

Michal Bílek nació en Praga (República Checa), el 13 de abril de 1965. El club que marcaría sus inicios y esa larga carrera deportiva sería el Sparta, con el que empezó a formarse a principios de los setenta, pasando por las categorías menores del club. 
En 1982 conseguiría debutar en la máxima categoría checoslovaca, aunque todavía era muy pronto para poder destacar en el club de su ciudad. Por ello, Bílek se marcharía cedido al Hvězda Cheb, un modesto club para el que firmaría los primeros tantos de su trayectoria como profesional. 

Volvería al Sparta con la intención de ganarse un hueco en la primera plantilla, dirigida entonces por Václav Ježek. Pronto se verían sus maneras y esa clase y capacidad de liderazgo, virtudes que le harían imprescindible. 

Llegarían las grandes actuaciones del centrocampista, los goles y el momento de representar a la selección nacional checoslovaca, con la que pronto iba a tener la suerte de disputar su primer torneo de la Copa del Mundo.
Para el equipo praguense dejaría un total de 32 dianas en 135 partidos, pero fallaron los títulos. Con el equipo de su tierra iba a tener varias etapas, aunque llegaría el momento de abandonar Praga para probar en el extranjero. Tras su participación mundialista, el medio checo contaría con varias ofertas.

Bílek aceptaría irse a España para fichar por el Real Betis Balompié. El centrocampista sería uno de los varios extranjeros que tuvo el equipo sevillano, en el que también figuraban los Nery Pumpido, Trifon Ivanov, José Perdomo y el "Puma" Rodríguez. 

Aquella temporada 90\91 iba a empezar con la presencia de Julio Cardeñosa en el banquillo del Benito Villamarín. Pero sería José Luis Romero quien nos ofrecería el debut de Bílek en la Liga Española, ya que el checo fue un refuerzo invernal.  
El 6 de enero de 1991, Michal sería titular en el Heliodoro Rodríguez López, donde el Betis se mediría al C.D. Tenerife como anfitrión. El partido fue demasiado vibrante, y eso lo notó el checoslovaco, que sería expulsado por Urizar Azpitarte antes de empezar la segunda parte. El duelo acabaría con empate a uno.

Se vieron buenos partidos de Bílek como verdiblanco, e incluso se pudo ver un gol. En mayo de 1991, cuando todo se veía muy complicado, el checoslovaco marcaría su primer tanto en la Liga Española, aunque el partido acabó en empate contra el Valencia (2-2).

Tanto trabajo no traería sus frutos. Pese a la contratación de otro entrenador, la situación del equipo andaluz no iba a cambiar. Las jornadas fueron pasando y nada se pudo hacer por evitar el descenso del Betis a Segunda División. Pese a ello, el centrocampista praguense continuaría por Heliópolis.

En la Copa del Mundo de Italia 90, Bílek dejó dos tantos para la selección checoslovaca.


- Durante su concurso en la categoría de plata, Michal Bílek haría 10 tantos para ayudar en un retorno a Primera que no podría ser. Sería el último año del checo por Sevilla, puesto que en 1992 volvería al Sparta. 
Siguió jugando al fútbol hasta el cambio del nuevo milenio, pasando por el Viktoria Žižkov y Teplice y cumpliendo otras etapas en el Sparta. Desde su retirada, Bílek es un entrenador que sigue ejerciendo, ahora como técnico del Viktoria Plzeň.

Desde 1987, Bílek representó a la selección de Checoslovaquia, para la que hizo 11 tantos en 32 partidos. Su única participación en torneo fue la del Mundial de Italia 90, en el que dejó 2 dianas. Bílek también representaría a la nueva selección checa, aunque solamente fue en 3 ocasiones.

martes, 14 de mayo de 2024

De cerca: Jonathan Bamba.



- Empezó jugando para las categorías menores de la selección de Francia, pero aprovechó su ascendencia costamarfileña para representar a "Los Elefantes". No hace mucho que Jonathan Bamba debutó como internacional absoluto.
En la capital francesa inició su preparación futbolística, pero solo con el Saint-Étienne pudo debutar a nivel profesional, para sumar sus primeros partidos en la Ligue-1. Pasó por el Angers y compitió en Bélgica con el Sint-Truidense, regresando a "Les Verts" para ofrecer su mayor rendimiento. Pero solo con el Lille ha podido alcanzar la gloria, y así sumó sus primeros títulos.

Llegó a la Liga Española para esta temporada, que ya está tocando a su fin. Por el momento, se han visto detalles de su talento con el balón en los pies, pero parece que la afición del R.C. Celta espera algo más de un jugador que tiene una de las fichas más altas del equipo. También es cierto que no está siendo un año fácil el del Centenario.

Jo Bamba con el R.C. Celta de Vigo.
- Por tanto, mucho tiene que demostrar este extremo izquierdo en LaLiga EA Sports, aunque ya sabe lo que es marcar goles en España. Tampoco es su principal tarea, ya que Bamba es un jugador de banda que es más útil desequilibrando al rival con sus fintas para llegar al área, siendo también utilizable por el carril derecho o como mediapunta. 
Jonathan Fousseni Bamba nació en Alfortville (Francia), el 26 de marzo de 1996. Como ya he dicho, posee sangre costamarfileña. Comenzó entrenando en la academia del Cercle Athlétique de Paris, aunque pronto regresó a su lugar para seguir compitiendo en las filas del UJA Alfortville.
Su fichaje por el AS Saint-Étienne le iba a venir bien para propulsar su preparación deportiva, compitiendo durante un par de años para el filial, en el que destacó por ese especial talento que pronto despertaría la atención de muchos expertos.

El 25 de enero de 2015, "Jo" Bamba tendría la oportunidad de debutar en la primera división francesa, con Christophe Galtier de entrenador. En un exigente duelo frente al Paris Saint Germain, el jovencísimo extremo tendría ocho minutos de juego, aunque poco pudo demostrar en ese tiempo. El equipo parisino se impondría por 0-1.
Tuvo dos apariciones más antes de terminar aquella campaña, pero más jugaría durante el curso 2015\16, en el que el jugador aprovechó para dejar su primer tanto en la Ligue-1, en un compromiso ante el Nantes.

Bamba estaba todavía verde para ganarse el sitio en el Saint-Étienne, de modo que tuvo que cumplir con ciertas cesiones a otros equipos, para así ir puliendo su innegable calidad. Durante parte del ejercicio 2016\17, el punta costamarfileño estaría jugando para el Angers, equipo con el que tuvo buenas actuaciones en la categoría máxima, dejando otros 3 goles.

Más tarde, Jonathan Bamba aceptaría salir cedido a la Jupiler Pro League, donde iba a ser miembro del Sint-Truidense. Acabada aquella campaña, el centrocampista regresaría al club del Ródano para ganarse el sitio con el técnico español Óscar García Junyent

Desde inicio se contaría con él y pronto se verían sus exhibiciones sobre el verde, anotando en la primera jornada del campeonato francés, frente al Nice. Fue una buena temporada para el costamarfileño, que cerró el curso con 7 dianas, eso sí, muchas de ellas desde el punto de penalti. Su rendimiento entusiasmó tanto, que muchos clubes de la Ligue-1 empezarían a pujar por hacerse con sus servicios. 

Tras representar a las categorías menores de Francia, Bamba debutó para Costa de Marfil.


- Se lo llevaría el Lille OSC, equipo en el que Jo acabaría de explotar. Galtier se hallaba al frente de "Les Dogues", quien le había hecho debutar como profesional. El técnico marsellés no dudaría en darle galones por la banda, y Bamba respondería con 13 tantos y excelentes actuaciones.
Lo mejor vendría a partir de la temporada 2020\21, que fue cuando el Lille alzó el título de la liga francesa. Al año siguiente se redondearía el año con la conquista del Trophée des Champions. Bamba seguiría en el equipo hasta vencer el ejercicio siguiente.

Bamba sería el fichaje sorpresa de un Celta que estaba en el año de su Centenario. Al club olívico llegó en julio de 2023, para partir como indiscutible de Rafa Benítez. No ha llegado a convencer en su primer año por Balaídos, aunque tampoco ayuda la delicada situación que atraviesa el club.

En sus inicios internacionales representó a los equipos menores de Francia, pasando por todas sus categorías sin llegar a debutar en el nivel absoluto. Esa oportunidad sí llegaría con la selección de Costa de Marfil, para la que debutó hace unos meses, con el objeto de competir en la Copa Africana de Naciones 2023. El combinado naranja fue el campeón del torneo.